La recientemente constituida Secretaria de Hábitat y Vivienda del Capba CS, organiza este curso destinado a visibilizar distintos trabajos y experiencias de colegas en el campo del hábitat popular.
El objetivo principal es reconocer este ejercicio profesional, que habitualmente se desarrolla por fuera de las estructuras colegiales, ya que no se encuentra contenido ni contemplado en las normativas y reglamentaciones internas del Capba.
La intervención profesional de la matrícula en el hábitat popular es una obligación ética y moral de la institución y el camino para cumplir con estos mandatos es incorporar y legalizar esta práctica hacia adentro y hacia afuera del Capba, para que quienes la desarrollen se encuentren reconocidos, dignificados y remunerados correspondientemente.
La primera jornada se desarrollará virtualmente el jueves 15/10 a las 18 hs y contará con la participación de la Arq. Manuela BEVILAQUA (D 10) – Subsecretaria de la Agencia Urbana del Municipio de Villarino – y el Arq. Gabriel NOSETTO (D 3) – participante de la ONG Madre Tierra.
El segundo encuentro se llevará a cabo el viernes 22/10 a las 18 hs, estará presente la Arq. Soledad DEL CUETO (D 1) -Secretaria CAPBAUNO- quien disertará sobre el rol de los profesionales en los Consejos Locales de Hábitat, y también participará la Arq. Natalia DRAGUI (D 8) -Cooperativismo Territorial- y el Dr. Carlos MANSILLA -Derecho Cooperativo-.
El tercer encuentro será el jueves 29/10 a las 18 hs y contará con una exposición de la Comisión de Hábitat y Vivienda del D4 – explayándose sobre la experiencia en los centros de atención primaria del Hábitat del Municipio de Malvinas Argentinas- y el Arq. Fernando CACOPARDO (D9) –Programa Hábitat y Ciudadanía del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la FAUD-UNMDP.
La cuarta jornada programada para el jueves 5 de noviembre, contará con la presencia del Arq. Roberto FRANGELLA, Tito GALARZA -Presidente de la cooperativa COUNVICO-, el Arq. Mario SESPEDE –experiencias en la Villa de Barracas-, y la Arq. Adriana PEDRAGLIO –ONGs y programas estatales-.
La quinta jornada será el jueves 12 de noviembre a las 18 hs y tendrá como presentador nuevamente al Arq. Roberto FRANGELLA, y como expositores estarán el Arq. Claudio FREDA -Director de la Fundación Isla Maciel- disertando sobre los proyectos de hábitat y sus consecuencias en lo social, y la Arq. Celeste FISCH -Fundación Vivienda Digna-relatando la actuación de una arquitecta en una ONG no gubernamental.
Informes e inscripción: http://habitatyviviendacapba.com.ar/20/