Arquitectura bioclimática para nuestra región
El DISEÑO BIOCLIMATICO enfoca la problemática de la SUSTENTABILIDAD con un accionar integrador de distintas variables, tal como la optimización de las orientaciones, el control solar pasivo o el aprovechamiento de las ventilaciones naturales.
Etiquetado de eficiencia energética en la construcción
Así como los electrodomésticos son calificados en relación a su consumo energético referencial, avanza en el país el proceso del etiquetado en la edificación, que indicaría comparativamente los consumos esperados para cada tipología edilicia en cada región.
Ventilación natural de edificios
La ventilación natural permite la renovación del aire y el acondicionamiento térmico interior sin la instalación de sistemas mecánicos, disminuyendo la temperatura a partir de la inyección de aire y controlando su flujo a través delas carpinterías para evitar las perdidas térmicas inconvenientes.
Segundas Jornadas de Arquitectura y Territorio / Región Capital
A partir del miércoles 4 de Mayo de 2018, se desarrollaron en el CAPBAUNO las “2das Jornadas de Arquitectura y Territorio, Región Capital”.
Los peligros de la sustentabilidad como mera herramienta de marketing
El impacto de la crisis ambiental global es cada vez más visible y en ese contexto el uso elementos o productos sustentables representa una necesidad ineludible, para la que el mercado ofrece una amplia variedad de ofertas al respecto.
Urbanismo sostenible: hacia una ciudad que no deje a nadie atrás
El consenso a nivel global acerca de los criterios políticos de desarrollo urbano-territorial se ha expresado en los últimos años en los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (2015), en la “Nueva Agenda Urbana” (NAU) emergente de la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas realizada en Quito en 2016.
Jornadas de Arquitectura y territorio – Junio 2017
Generar lineamientos y propuestas integrales para la Región Capital, específicamente sobre el punto de encuentro entre, Berisso, Ensenada y La Plata
Movilidad y Accesibilidad Urbana Regional
El acelerado y caótico crecimiento de nuestras ciudades, nos obliga a replantear las formas de intervención en el territorio, en particular cuando nos referimos a la Movilidad y Accesibilidad Urbana.-
Sustentabilidad y ahorro energético
Si bien se comenzó a hablar de sustentabilidad en la construcción en la década de los 90, se pueden rastrear sus orígenes conceptuales en el movimiento ambientalista, que plantea que la naturaleza no es indiferente a las acciones del hombre y si este en su lucha por alcanzar el progreso
Los Arquitectos y la producción del espacio
Se propusieron dos encuentros para exponer y abordar en conjunto las propuestas desarrolladas por distintos equipos en el marco de la iniciativa 20 ideas para La Plata, en vistas de aportar referencias para la elaboración del Plan Estratégico La Plata 2016-2030.