capbaUNO

Pongámonos en contacto

    CapbaUno

    Municipalidad de La Plata REZONIFICACIONES EN MLP / UNA NECESARIA “VENTANA DE TIEMPO”

    Como es de público conocimiento, en las últimas sesiones de diciembre el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata promulgó un conjunto de Ordenanzas propuestas por el Poder Ejecutivo -modificatorias del COU -, que tuvieron por objeto regularizar y encausar algunas situaciones de crecimiento de la mancha urbana ya desbordadas respecto a la normativa vigente y proponer algunos lineamientos de cara al futuro.

    Las mismas plantean un proyecto particular para zona norte, uno para zona oeste y otro para zona sur -con lineamiento estratégicos diferenciales para cada situación-, y se complementa con el proyecto de recuperación integral ambiental y urbanística de “la cantera” de Av. 514, Av.25 y calle 517, y un proyecto de creación de “área de protección y amortiguación” en torno a la Casa Curutchet.

    Por encima de la discusión política y técnica de las iniciativas, que es objeto de análisis desde distintos planos y será tema de publicaciones posteriores en elaboración, el CAPBAUNO quiere señalar su preocupación por las condiciones de implementación y puesta en vigencia de los cambios.

    El año que acaba de finalizar tuvo un carácter absolutamente atípico, a partir de la paralización de la actividad y las innumerables dificultades sufridas en la tramitación administrativa de las obras, alterando inesperada y bruscamente el universo de las inversiones en construcción y desarrollos urbanos, y consecuente el trabajo de los arquitectos.

    Esta traumática situación, interrumpió procesos o postergo decisiones en estos campos, afectando uno de los valores más importantes en el terreno de las inversiones, que es la previsibilidad.

    Cuando la actividad comienza a salir lenta y penosamente de su letargo, un cambio de reglas como implican algunos tópicos de las nuevas Ordenanzas, sin un transparente cronograma de aplicación y una prudente “puesta a punto” administrativa, pone en jaque una vez más la viabilidad de muchas de las iniciativas restablecidas.

    Por eso desde el CAPBAUNO, ante la aparición de mensajes o directivas confusas y la incertidumbre que ello provoca en procesos en gestación desde hace meses, insta a los funcionarios municipales a implementar algunas acciones a nuestro entender imperiosamente necesarias:

    – Dar amplia y detallada difusión de las modificaciones a operar en las zonificaciones y los criterios a implementar.

    – Garantizar las convalidaciones provinciales que fueran necesarias, para otorgar seguridad jurídica en los emprendedores.

    – Establecer un cronograma transparente de puesta en vigencia, que incorpore una razonable “ventana de tiempo” para los procesos en desarrollo que se verían afectados por los cambios.

    – Promover una instrumentación coordinada y un discurso interpretativo unificado entre las distintas áreas municipales.

    – Implementar un especial ejercicio de comprensión por las situaciones conflictivas que se presenten, aplicando el sentido común para resolverlas, habida cuenta el particular contexto referido.

    Ingresá un comentario