
El jueves 15/6 en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Consejo Consultivo para el Desarrollo -con la participación del CAPBAUNO-, donde se expusieron ideas sobre la planificación estratégica orientada al desarrollo productivo y la calidad de vida de la Región.
Entre los distintos oradores, la Rectora de la UCALP, Profesora Rita Gajate, valoro la oportunidad del encuentro como ámbito de dialogo y pensamiento para una ciudad con mayor igualdad y equidad social, mostro las actividades científicas tecnológicas y sociales que desarrolla la casa de estudios y destacó el rol que cumple el observatorio económico social -que relevó en los últimos cinco años la situación de la región-, mostrando el deterioro sufrido y el incremento de los asentamientos y barrios carenciados con necesidades básicas insatisfechas.
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria, que se focaliza activamente en proyectos vinculados al impacto territorial, explicaron cómo es el trabajo que están desarrollando sobre el cordón flori-frutihortícola, remarcando la necesidad de ordenarlo y aportar valor a una producción que representa una importantísima fuente de trabajo para la Región.
El Coordinador del Área de Planificación Estratégica del Consejo, Ing. Jorge Jurado -presidente del Colegio de Ingenieros-, detalló las reuniones llevadas a cabo con la Secretaría de Planeamiento del Municipio, con la finalidad de consensuar lineamientos interdisciplinarios que permitan alcanzar un hábitat de calidad y sustentable.
El Presidente de la Cámara de Turismo, Daniel Loyola, describió el proyecto para la instalación de una terminal de pasajeros en el Puerto de La Plata, para el que firmará un convenio de trabajo conjunto entre la Cámara y el Consorcio de Gestión del mismo.
Por su parte, Antonio Di Tommaso, de la CGT Regional, expresó que el Consejo debería tener incumbencia provincial, ya que el decreto 2493/91 lo incluiría, comprometiéndose los presentes en trabajar para alcanzar ese objetivo.
En el cierre de la jornada, el Coordinador General Ing. Francisco Gliemmo, recalcó la importancia que todos los diagnósticos planteados, entendiendo que representan un desafío colectivo para buscar soluciones y resultados, y alentó a unir los esfuerzos para que lo expuesto no sea solo una expresión de deseo.
El Consejo Consultivo, congrega a representantes del sector productivo, gremial, universitario y eclesiástico de la Región, y tiene por objetivo generar opinión respecto de políticas públicas municipales y el seguimiento de diversos programas y planes productivos y sociales, y está integrado por: Cámara de Comercio e Industria de La Plata; Cámara La Plata Oeste -CALPO; APYMECO; FEYBA; Cámara de Turismo; Cámara Inmobiliaria de la Pcia.; Asociación Propietarios de Camiones; FEMAPE; ACIMCO; Foro de mujeres del Mercosur; UIGLP; CGT Regional José I. Rucci; FELP; Arquidiócesis de La Plata; UNLP; UCALP; Colegio de Arquitectos D1; Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs. As. DV; AAPAS -Asoc. de Martilleros y Corredores Públicos LP-; Colegio de Martilleros y Corredores de La Plata; Asociación Bonaerenses de Estudios Fiscales; Federación de Instituciones Culturales y Deportivas; CEALP -Cámara Empresaria de Desarrolladores La Plata-; y Universidad del Este.