
El miércoles 5/6 se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de Representantes de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Pcia. de Bs. As – CAAITBA-, donde se trataron los temas formales regulares -memoria, estados contables, presupuesto, valor de CMAO, prestaciones básicas, compensaciones de autoridades, integración de comisiones y otros-, sumados a temas puntuales que hacen a cuestiones coyunturales.
Aprobada la Memoria y los Estados Contables, se procedió a establecer el valor referencial de $900.000.- y la C.M.A.O. -Cuota mínima anual obligatoria- en $1.200.000.-, que entraran en vigencia a partir del 1 de octubre del 2024.
Seguidamente se trataron distintas propuestas, como la de ofrecer ante el cambio de la unidad referencial la posibilidad de liquidar el Art. 29 en fecha previa y contar con 20 días posteriores para abonarlo; a la vez que se establecieron consideraciones especiales para la obtención de las jubilaciones por edad avanzada y definiciones sobre los fondos capitalizados correspondientes a afiliados fallecidos.
Llegado al tratamiento de la propuesta de los Colegios de Ingenieros y Técnicos, de conformar una Comisión Asamblearia para modificación de la Ley 12.490 -que actualmente rige el funcionamiento de la CAAITBA-, se llegó a un acuerdo para posponer su tratamiento hasta la Asamblea del mes de diciembre. De todos modos, no deja de preocupar la situación, ya que a entender del CAPBA, una modificación de la Ley 12.490 implica indirectamente abandonar la idea de la división de la CAAITBA y la anhelada consecución de la Caja Propia de Arquitectos, resultando que esta postergación solo traslada en el tiempo el evidente conflicto de intereses entre Colegios.
daniel elgue, las flores...
porque no aplican suba por nivel general de la construcción, mes a mes. EL 80% CADA 6 MESES ES UN BOLAZO !!!