
El proceso de visado al cambio de unidad referencial, que se iniciara en los días previos al 30/9 y continuara con sucesivas prórrogas hasta el 25/10, estuvo signado por inaceptables dificultades tanto para los profesionales gestionantes, como para los visadores que debían procesar la información enviada por aquellos.
Interrupciones de conexión, saturación de la capacidad de procesamiento, imposibilidad de acceso y otros, conspiraron contra el normal desarrollo de la principal actividad colegial que es el visado de tareas profesionales, en un lujo que entendemos nuestra institución no puede ni debe permitirse.
El Consejo Superior del CAPBA -responsable del control y funcionamiento de la plataforma-, adjudicó los inconvenientes al servicio que brindaba la empresa Telecom, operando una migración de información a un servidor propio.
Aun entendiendo la gran demanda acontecida en esta oportunidad y que los episodios de esta naturaleza se repiten en dos oportunidades anuales –en concordancia con las actualizaciones de valores-, ha sido motivo de repetidos reproches y cuestionamientos del Capbauno y otros distritos integrantes de la Institución, la escasa afectación de recursos económicos, tecnológicos y humanos al manejo de la plataforma.
Interpretamos que ésta incómoda experiencia vivida, debe hacer reflexionar a nuestras autoridades provinciales y escuchar las voces que reclaman por mayor atención al tema, implementando mejoras técnicas e incorporando más personal para atención on-line en mesas de ayuda para profesionales y visadores, que ayuden a sobrellevar los periodos de sobrecarga de tarea.