El sábado 26/10, se formalizó una Asamblea Extraordinaria del CS del CAPBA, donde las representaciones distritales trasladaron sus opiniones sobre la posibilidad de compra de la Casa Curutchet y habilitar la solicitud de un crédito a la CAAITBA para tales fines.
La iniciativa, que ha sido una aspiración histórica de la dirigencia colegial y tiene antecedentes frustrados en el pasado cercano por diversos motivos, se reavivo a partir de la manifestación de voluntad de los herederos de Curutchet de vender la casa, expresada a través de sus abogados.
Por tal motivo, el bien fue ofrecido al CAPBA, que ha sido su custodio a través de un alquiler desde el año 1991, oficiara su puesta en valor, ejerce su mantenimiento, y fuera gran artífice de su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2016.
La Asamblea referida, otorgó por mayoría potestad a la Mesa Ejecutiva del CS para avanzar con la negociación, que incluye el inmueble y cesión de derechos sobre el nombre.
En su desarrollo, se escucharon muestras generales de apoyo a la iniciativa de que sea el CAPBA su comprador aprovechando la oportunidad que se ha abierto, con numerosas propuestas para la gestión futura de la casa en caso de ser adquirida.
Desde un distrito se manifestó su oposición, motivada no en la operatoria ni sus fundamentos propiamente dichos, si no en la magnitud que el desembolso representa para la institución y compromiso crediticio que se asume a futuro, especialmente por la situación económica del país y el panorama laboral de los profesionales.
Tomada la decisión, desde el CAPBAUNO valoramos lo que la institución ha hecho hasta ahora por la Casa, pero aspiramos a la pronta elaboración de un proyecto de gestión profesionalizado con la participación de especialistas para la administración del inmueble.
Interpretamos que esta circunstancia representa un elemento clave para garantizar en un marco de transparencia de los procesos, el recupero de la inversión y el sostén de su funcionamiento, a partir de los ingresos que podría generar desde distintos aspectos -visitas, merchandising, eventos, capacitaciones, integración al circuito turístico y cultural de la ciudad y otros-.
Paralelamente, deberá encontrase la manera de hacer efectiva la participación de todos los distritos integrantes del CAPBA de las actividades a realizar, a la vista que será el conjunto de los matriculados de la Provincia los que con su aporte harán factible esta iniciativa.