capbaUNO

Pongámonos en contacto

    CapbaUno

    Género y Derechos Humanos ENCUENTRO Y REFLEXIÓN EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    El lunes 10/3 en la Sede del Colegio de Abogacía de La Plata, tuvo lugar un encuentro por la igualdad, que congregó a mujeres representantes de las Instituciones Profesionales de la Región, donde además del Colegio anfitrión, participaron el Consejo Profesional de Agrimensura, el CAPBA y el CAPBAUNO, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Consejo de Químicos, el Colegio de Bioquímicos, el Colegio de Escribanos, el Colegio de Farmacéuticos, FEPUBA, el Colegio de Gestores, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Kinesiólogos, el Colegio de Martilleros, el Colegio de Nutricionistas, el Colegio de Obstétricas, el Colegio de Odontólogos, el Colegio de Técnicos, el Colegio de Terapistas Ocupacionales, el Colegio de Trabajadores Sociales, el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes y el Colegio de Veterinarios.

    La convocatoria, impulsada por la Dra. Marina Mongiardino Presidenta de CALP, tuvo como propósito generar un ámbito de trabajo para la construcción de una agenda en común de los colegios profesionales, que amen del reconocimiento al rol de las mujeres, hizo foco sobre las incumbencias profesionales y los nuevos desafíos del ejercicio profesional.

    En el transcurso del diálogo y el intercambio, más allá de las cuestiones específicas de cada actividad, fue posible advertir la existencia de muchas problemáticas comunes, tales como los profesionales que ejercen sin matrícula habilitante, las organizaciones que bajo el paraguas de un solo responsable legal congregan el trabajo de muchos otros trabajadores, la actividad de muchos “idóneos” que desarrollan tareas que corresponden a los profesionales universitarios y la necesidad de poner en valor socialmente el conocimiento profesional sobre los temas, entre otros.

    También tuvieron lugar las temáticas de género, especialmente en los tópicos que es razonable que integren los códigos de ética profesional.

    Por el CAPBAUNO participaron las Arqs. Cynthia Luque y Milagros Quevedo, quedando delineada una agenda de trabajo colectivo futuro entre las instituciones participantes.

    Ingresá un comentario