Los días 2 y 3 de junio desde las 15 hs, se realizará el Foro de Arquitectura y Construcción, que en esta oportunidad tendrá foco en la vivienda como tema central, en la idea que la misma requiere cambios significativos en cuanto a diseño, eficiencia en el aprovechamiento de recursos energéticos, acceso al suelo, políticas habitacionales, nuevas formas y sistemas de producción, sostenibilidad de sus materiales y procesos, desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas de construcción.
Cómo lograr una arquitectura que reduzca su impacto en el entorno, creando espacios de sosiego, atendiendo a maneras de vivir respetuosas con su entorno, proponiendo soluciones desde el diseño a partir de nuevas formas de habitar con perspectiva inclusiva y diversa, pensando en comunidad para mejorar las condiciones de habitabilidad y el cuidado del medio ambiente.
El evento es organizado por Construcción Activa, una plataforma de negocios y contenidos para la industria de la construcción de toda Latinoamérica, que impulsa una red de profesionales, empresas, organismos e instituciones, apostando a un futuro compartido y sustentable para el sector.
El Foro se desarrollará con formato híbrido, con cupo limitado para lo presencial -con sede en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón- y transmisión en vivo, contando con mesas de debate entre Argentina y Uruguay sobre ¿Cómo pensamos una vivienda sostenible?; ¿Cómo aplicar nuevos materiales y tecnologías al proyecto y producción de la vivienda?; ¿Cómo reformular la vivienda en el marco de la transformación social y urbana que necesitamos?; ¿Cómo lograr que las ciudades crezcan de la manera más igualitaria e inclusiva? y gran variedad de workshops técnicos.
Programa de actividades e inscripción: https://construccionactiva.com/foro-junio-2022
Para más info y consultas: info@gruposurcomunicacion.com