NUEVA REUNIÓN CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO / LP
Se formalizó una nueva reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional de La Plata, donde se celebró la inclusión del mismo en el COUT – Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial-, que tendrá como acción prioritaria el reordenamiento normativo a través de la reformulación de la Ord. 10703.
Se recalcó la importancia de la representación del sector productivo y demás espacios presentes en el Consejo, en el debate sobre la planificación estratégica para la Región y la corrección de las distorsiones actualmente visibles.
Entre los temas destacados, se destacó el informe de la Comisión del Cordón flori-fruti-hortícola, que tiene por objeto lograr su normalización, identificando quienes y como producen en el mismo, procurando se respeten las denominadas “buenas prácticas agrícolas”.
Se señaló como esencial garantizar que las calidades de los productos del sector se ajusten estrictamente a las normas sanitarias, para ofrecer garantías en la comercialización e industrialización y al mismo tiempo la salud de los consumidores, potenciando los mecanismos de control con la asistencia del Ministerio de Desarrollo Agrario Provincial.
Asimismo, se consideró la necesidad de dar impulso al proyecto existente para la creación de una terminal de pasajeros en el Puerto La Plata, en el convencimiento que la misma generaría muchos puestos de trabajo e impulsaría la actividad de la Región.
Se analizaron también los acuerdos que se vienen desarrollando para la incorporación los partidos vecinos de Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, interpretando que daría mayor consistencia a los proyectos pretendidos para la Región, y señalándose que los intendentes de los mismos ya manifestaron interés en concretar acciones de integración.
Desde el área de turismo, se expresó el interés en una rápida normalización orgánica del EMATUR, a la vez que desde el área de cultura se informó que continúa trabajando con firmeza con el objetivo que La Plata sea designada sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en 2028.
El Consejo Consultivo, congrega a representantes del sector productivo, gremial, universitario y eclesiástico de la Región, y tiene por objetivo generar opinión respecto de políticas públicas municipales y el seguimiento de diversos programas y planes productivos y sociales, y está integrado por: Cámara de Comercio e Industria de La Plata; Cámara La Plata Oeste -CALPO; APYMECO; FEYBA; Cámara de Turismo; Cámara Inmobiliaria de la Pcia.; Asociación Propietarios de Camiones; FEMAPE; ACIMCO; Foro de mujeres del Mercosur; UIGLP; CGT Regional José I. Rucci; FELP; Arquidiócesis de La Plata; UNLP; UCALP; Colegio de Arquitectos D1; Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs. As. DV; AAPAS -Asoc. de Martilleros y Corredores Públicos LP-; Colegio de Martilleros y Corredores de La Plata; Asociación Bonaerenses de Estudios Fiscales; Federación de Instituciones Culturales y Deportivas; CEALP -Cámara Empresaria de Desarrolladores La Plata-; y Universidad del Este.