capbaUNO

Pongámonos en contacto

    CapbaUno

    Municipalidad de La Plata MESA TÉCNICA CON FUNCIONARIOS MUNICIPALES

    El martes 22/7, tuvo lugar una reunión de carácter técnico en el ámbito del Municipio de la ciudad de La Plata, entre representantes de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Territorial y del CAPBAUNO.

    El tema principal convocante, fue las dificultades con los tiempos de los procedimientos administrativos y específicamente la posibilidad de implementar el PERMISO PROVISORIO ESPECIAL (PPE), herramienta establecida en la Ordenanza 10681 que actualmente no se encuentra en aplicación.

    El debate se centró en las posibles modalidades de aplicación, determinando cómo y a qué tipo de obras se podría involucrarse en este mecanismo, estando en evaluación un proceso progresivo, comenzando con obras de pequeña y mediana escala.

    Se puso en discusión el proyecto de procedimiento administrativo y planilla de declaración jurada que el CAPBAUNO ofreció al Municipio a modo de propuesta, así como la eventual posibilidad de realizar capacitaciones conjuntas a los matriculados en forma previa a la implementación, con el objetivo de minimizar los errores y evitar los posibles rechazos y penalizaciones.

    Paralelamente, se expresó entre otras variables puntuales, la posibilidad de validación de factibilidades de localización que no generen cambios de categoría al solicitar permisos para ampliaciones, que en los hechos expandiría el espectro de iniciativas que podrían obtener el Permiso Provisorio.

    Como hecho destacado, se acordó establecer un canal informativo efectivo para los profesionales gestionantes, que alerte sobre cambios operados en los procedimientos administrativos o variaciones de los criterios técnicos de evaluación.

    Finalmente, se presentó un listado tentativo de temas para futuros encuentros de trabajo, surgidos a partir de los reclamos expresados por los matriculados durante los desayunos de trabajo recientemente organizados en el distrito, a saber:

    – Activación del funcionamiento de la Comisión de Interpretación y Actualización del Código (C.I.A.C.).

    – Formalización de CAPACITACIONES y unificación de CRITERIOS para Revisadores e Inspectores de la D.O.P. y áreas de Catastro.

    – Definiciones certeras sobre las ordenanzas a utilizar, con PLANOS y TABLAS a la vista de los interesados, habida cuenta que no existe acceso a un documento formal del municipio, unificado y claro.

    – Aclaración de dudas sobre nuevas ORDENANZAS DE REGULARIZACIÓN recientemente sancionadas, si solo involucran lo relativo a los barrios o en qué modo condicionan otras situaciones de menor escala, especialmente en lo referido a lo anegable y los considerandos del Art. 161 del COU.

    – Mejoramiento en el procedimiento de la MONOTASA, donde se advierten demoras sustanciales que han ralentizado considerablemente el proceso en los últimos tiempos.

    – Revisión de los criterios para ordenar INSPECCIONES, limitando las inconducentes u ordenadas en casos innecesarios.

    – Agilización de los TIEMPOS y programación de la revisión de expedientes, así como su permanencia a la espera de los sellos de aprobación.

    Como corolario de la reunión, se acordó la realización de un nuevo encuentro para el 5/8, donde se espera la definición del tema del Permiso Provisorio Especial, esperando que esta sea la primera de muchas otras reuniones, enfocadas en mejorar la situación general de las intervenciones prácticas profesionales.

    Participaron del encuentro por parte del Municipio, la Subsecretaria de Ordenamiento Urbano y Territorial Arq. María Eugenia Rodríguez Daneri, la Directora General de Ordenamiento Ambiental del Territorio Lic. Magdalena Couyoupetrou, la Directora General de Planeamiento Territorial Arq. Noelia Rosa Hernández, y la Jefa de Departamento de Revisación de la D.O.P Arq. Gisele Pece; mientras que por el CAPBAUNO lo hicieron la Secretaria Arq. Beatriz Masson, el Tesorero Arq. Rubén Aprea y la Arq. Evelina Valerio.

    Ingresá un comentario