
El jueves 4/9, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria de Representantes de la CAAITBA, para adecuar el monto de la CMAO -cuota mínima anual obligatoria- a partir del mes de octubre, con una lógica comparable a la oportunamente aplicada para el valor referencial.
En pos de balancear la salud financiera del ente previsional –con sus compromisos frente a los jubilados y demás- y la capacidad de aporte de los profesionales, se disminuyó el valor de la CMAO, de los $ 2.100.000 originalmente previstos a $1.900.000.
De modo algo sorpresivo, la Asamblea incluyó entre sus puntos de tratamiento, un proyecto de locación del Camping de Mar Azul a una empresa internacional especializada en el tema.
La propuesta de la misma, que administra campings y villages en varios puntos del mundo, involucra fundamentalmente el frente costero del predio, y plantea importantes inversiones en la reconstrucción y ampliación de la infraestructura –accesos, instalaciones, piletas, juegos infantiles, áreas deportivas-, con la incorporación progresiva de carpas y cabañas propias, para constituir un mix con las parcelas tradicionales. El alquiler reportaría un beneficio económico para la Caja, pero con un extenso contrato a 38 años de vigencia.
Más allá de cualquier beneficio cortoplacista, la misma representa en los hechos un alejamiento del proyecto original para la urbanización del predio, que fuera objeto en el año 2019 de un concurso de ideas para un Plan Maestro y que el Municipio de Villa Gesell viabilizara con la rezonificación del Partido convalidada por la Provincia de Bs. As.
Alertados por esta situación, el lunes 1/9 se realizó una reunión de la Mesa Ejecutiva del CS con los Presidentes de los Distritos del CAPBA, para tratar con carácter de urgente la posición a asumir por la institución frente a este tema en particular.
En ese contexto, se acordó llevar a la asamblea la postura de rechazar la iniciativa, interpretando que la misma es significativamente contraria a los objetivos oportunamente perseguidos, ratificando la vigencia de las Ideas expresadas en el concurso.
Así mismo, se resaltó la necesidad de realizar los máximos esfuerzos desde la Institución para avanzar en el desarrollo urbanístico definitivo en términos técnicos y económicos financieros, valorando el potencial que el proyecto puede representar en el futuro previsional de los arquitectos
Infelizmente, la propuesta de alquiler fue validada por las restantes instituciones componentes de la CAAITBA, quedando el proyecto urbanístico original altamente condicionado en cuanto a sus postulados y márgenes de desarrollo.