LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA Y OTRO GOLPE A LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA
El Intendente Municipal de la ciudad de La Plata, Dr. Cesar Alak, promulgó sorpresivamente un decreto que suspende por el término de treinta (30) días corridos, la tramitación de expedientes que involucren la subdivisión del suelo o la ejecución material de obras de proyectos edilicios de vivienda multifamiliar y otros, que impliquen mayor aprovechamiento de indicadores urbanísticos en relación al proyecto de Nuevo Código de Ordenamiento Territorial.
Frente a ello resulta inexplicable, que al mismo tiempo que se convoca a las Instituciones integrantes del COUT a un “simulacro de debate participativo” -donde se invita a dar opiniones sobre el proyecto referido-, se dictan medidas administrativas paralizadoras, como si el mismo ya estuviera aprobado y en proceso de convalidación.
Cabe destacar que a contramano de lo que fuera la primera etapa del Nuevo Código, desarrollada en el marco de un extenso proceso diagnostico seguido del debate participativo, esta segunda instancia en tratamiento con foco en el Casco Urbano, fue enteramente concebida por equipos técnicos municipales, sin consulta ni intervención alguna de los actores de la actividad.
Por eso alertamos con suma preocupación, que en una actividad como la construcción, donde las decisiones demandan largos procesos de gestación y previsibilidad en el tiempo, los cambios permanentes y las trabas burocráticas desalientan indudablemente la inversión.
Infelizmente en la actualidad, la parálisis o el congelamiento parecen ser una cuestión habitual en el ámbito municipal. Así los profesionales fuimos víctimas primero de las indefiniciones por falta de designación de funcionarios, luego las indeterminaciones respecto a las normativas de aplicación, seguida de la suspensión de actividades por mudanza, la paralización de expedientes por el Decreto 2514/24 y ahora esta nueva determinación, que transforma cualquier proceso de gestación de obra en una verdadera odisea.