
El miércoles 2/7, se formalizó una nueva reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional de La Plata, con la visita del Intendente Dr. Julio Alak, con quién se examinó la situación del distrito y los proyectos en análisis para la mejora del contexto actual.
El Presidente del Consejo Ing. Francisco Gliemmo, destacó la actividad desplegada por el cuerpo desde el momento de su creación -2019-, con el aporte de propuestas orientadas a la generación de empleo de calidad como medio idóneo para superar la actual situación de deterioro que sufre el distrito.
Destacó como uno de los resultados positivos del trabajo conjunto de las instituciones integrantes, la reciente sanción por unanimidad de la Ordenanza que aprobó el nuevo Código de Ordenamiento Urbano, en cuyo tratamiento y elaboración el Consejo Consultivo tuvo activa participación.
El Intendente en su alocución, destaco la tarea del Consejo en la promoción de emprendimientos de singular importancia para el desarrollo productivo de la Región, como la terminal de pasajeros en el puerto La Plata y la normalización del Cordón florifrutihortícola.
En relación al turismo, afirmó que es necesario potenciar las posibilidades que ofrece la Ciudad y anunció que el 8 del corriente se lanzará un plan específico.
Señaló que la Ciudad tiene muchas carencias, que se ven agravadas por el crecimiento desordenado del casco urbano, lo que imposibilita suministrar los servicios esenciales a buena parte de la población, afirmando que el nuevo Código de Ordenamiento Urbano es un instrumento válido para corregir esas distorsiones.
Como coralario del encuentro, se recalcó la importancia de dar comienzo lo antes posible al plan de obras oportunamente presentado por el Consejo Consultivo, que incluye infraestructuras necesarias para potenciar la actividad económica, prioritariamente comenzando por completar los accesos a la Región Capital.
El Consejo Consultivo, congrega a representantes del sector productivo, gremial, universitario y eclesiástico de la Región, y tiene por objetivo generar opinión respecto de políticas públicas municipales y el seguimiento de diversos programas y planes productivos y sociales, y está integrado por: Cámara de Comercio e Industria de La Plata; Cámara La Plata Oeste -CALPO; APYMECO; FEYBA; Cámara de Turismo; Cámara Inmobiliaria de la Pcia.; Asociación Propietarios de Camiones; FEMAPE; ACIMCO; Foro de mujeres del Mercosur; UIGLP; CGT Regional José I. Rucci; FELP; Arquidiócesis de La Plata; UNLP; UCALP; Colegio de Arquitectos D1; Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Bs. As. DV; AAPAS -Asoc. de Martilleros y Corredores Públicos LP-; Colegio de Martilleros y Corredores de La Plata; Asociación Bonaerenses de Estudios Fiscales; Federación de Instituciones Culturales y Deportivas; CEALP -Cámara Empresaria de Desarrolladores La Plata-; y Universidad del Este.