capbaUNO

Pongámonos en contacto

    CapbaUno

    FAU UNLP LA FAU-UNLP FRENTE A LOS DESAFIOS DE LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA

    En un marco disciplinar enrarecido a nivel nacional, donde se discute la oportunidad y eventuales consecuencias de la legislación que admite la reducción de contenidos y carga horaria para las carreras de arquitectura, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de La Plata sostiene un plan de estudios abarcativo, con equilibrio entre la formación proyectual y la gestión de obras, y una extensión en el tiempo muy por encima de las condiciones mínimas exigibles.

    A dichos contenidos básicos referidos, se agrega una amplia oferta de posgrado, con doctorado en Arquitectura y Urbanismo; maestrías y especializaciones en Arquitectura y Hábitat Sustentable; Ciencias del territorio; Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano; Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad; Proyecto Arquitectónico y Urbano; Docencia Universitaria; Higiene y Seguridad Laboral en la Construcción; y otros tópicos de gran importancia para la formación profesional.

    Lo descripto, redunda en una graduación de más 500 arquitectas y arquitectos al año, con un alto porcentaje de radicación y matriculación en la Región, que la mantiene entre las Facultades más consideradas del país.

    En la búsqueda de vinculación con el ejercicio profesional concreto, la FAU mantiene un convenio de colaboración con el CAPBAUNO para que sus matriculados sean receptores de estudiantes en el programa de Prácticas Pre Profesionales Asistidas (PPPA), que funciona con marcado éxito. Estas se complementan a su vez con charlas conjuntas, intervenciones pautadas en los talleres de Producción de Obras y otras actividades, que van forjando el lazo entre los estudiantes en su periodo académico y la institución que los contendrá en su vida profesional.

    Desde el CAPBAUNO valoramos el trabajo que se realiza desde la FAU-UNLP en la búsqueda de la excelencia en el campo formativo y apostamos a profundizar la relación entre las dos instituciones, con la idea de obtener cada vez mejores y más preparados profesionales, con capacidad para abordar las nuevas demandas ambientales, tecnológicas, sociales y culturales, que nuestra Región y el País necesitan.

    Ingresá un comentario