Los peligros de la sustentabilidad como mera herramienta de marketing
El impacto de la crisis ambiental global es cada vez más visible y en ese contexto el uso elementos o productos sustentables representa una necesidad ineludible, para la que el mercado ofrece una amplia variedad de ofertas al respecto.
Urbanismo sostenible: hacia una ciudad que no deje a nadie atrás
El consenso a nivel global acerca de los criterios políticos de desarrollo urbano-territorial se ha expresado en los últimos años en los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (2015), en la “Nueva Agenda Urbana” (NAU) emergente de la Conferencia Hábitat III de Naciones Unidas realizada en Quito en 2016.
Lanzamos el Premio Estímulo 2020 del CAPBA para todos nuestros arquitectos y arquitectas
Lanzamos la décima edición del concurso PREMIO ESTÍMULO 2020 para trabajar propuestas proyectuales, urbanas y teóricas que incidan en las agendas públicas locales, esta vez de manera remota por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio El eje temático del Premio Estimulo 2020 es “Vivienda y Ciudad en cuarentena /Nuevos enfoques en
Jornadas de reformulación del Código de Ordenamiento Urbano
En los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2018, se desarrollo en el CAPBAUNO el ciclo de reflexión y debate, que tenía por objetivo elaborar conclusiones que representen un insumo de trabajo para la gestión pública hacia la reformulación prevista de las Ordenanzas que rigen la actividad en la
Asamblea extraordinaria – Venta de inmuebles colegiales
Con una importante concurrencia de matriculados, el día martes 27 de Junio se desarrolló una Asamblea Extraordinaria convocada por el Consejo Directivo del CAPBAUNO.
Jornadas de Arquitectura y territorio – Junio 2017
Generar lineamientos y propuestas integrales para la Región Capital, específicamente sobre el punto de encuentro entre, Berisso, Ensenada y La Plata
Movilidad y Accesibilidad Urbana Regional
El acelerado y caótico crecimiento de nuestras ciudades, nos obliga a replantear las formas de intervención en el territorio, en particular cuando nos referimos a la Movilidad y Accesibilidad Urbana.-
Exposición sobre la grave situación de la construcción en la región
El jueves 27 de Abril en el Salón Auditorio Anexo Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y con el auspicio de la Diputada platense Valeria Amendolara, se realizó una charla sobre “LA GRAVE SITUACION DE LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCION EN LA REGION”
Sustentabilidad y ahorro energético
Si bien se comenzó a hablar de sustentabilidad en la construcción en la década de los 90, se pueden rastrear sus orígenes conceptuales en el movimiento ambientalista, que plantea que la naturaleza no es indiferente a las acciones del hombre y si este en su lucha por alcanzar el progreso
Nuevas demoliciones y antiguas dudas sobre la protección patrimonial
La demolición de la propiedad emplazada en 16 y 62 - conocida popularmente como la “Casa Normanda” - reavivó el debate sobre la protección del patrimonio en la ciudad, que lleva más de 15 años esperando una solución definitiva..