ENCUENTRO Y REFLEXIÓN EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La convocatoria, tuvo como propósito generar un ámbito de trabajo para la construcción de una agenda en común de los colegios profesionales, que amen del reconocimiento al rol de las mujeres, hizo foco sobre las incumbencias profesionales y los nuevos desafíos del ejercicio profesional.
PREMIO SOY ARQUITECTA 2023/2024
En su segunda edición, la red motoriza un premio que busca dar visibilidad y reconocer el papel de las mujeres profesionales en la arquitectura y su contribución a la disciplina, promoviendo modelos inspiradores y fomentando la diversidad y la paridad en una profesión con un fuerte dominio histórico masculino.
8M – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER / ARQUITECTURA = FUTURO DE IGUALES
Invitamos a la Arq. Gisela Bustamante a compartir sus reflexiones sobre la situación actual de las mujeres en el campo laboral, las conquistas alcanzadas y los caminos y acciones posibles a transitar en búsqueda de la efectiva igualdad de género.
REPUDIO AL FEMICIDIO DE LA ARQUITECTA MARÍA PÍA PERSIA
Desde la Secretaria de Género y Derechos Humanos del Colegio de Arquitect@s de la Provincia de Buenos Aires Distrito Uno, manifestamos nuestro absoluto repudio y profundo dolor por el femicidio de la Arqta. María Pía Persia de 49 años, quien fue asesinada en su vivienda en la ciudad de Mendoza
8M – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Desde principios del SXX, el 8 de marzo se considera como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, habida cuenta que en la oportunidad se comenzó a reclamar el derecho al voto, al trabajo, a la formación profesional, a ocupar cargos públicos y a la no discriminación laboral.
ENCUENTRO DE MUJERES ARQUITECTAS 4 / MENDOZA
Entre el 20 y el 22 de abril de 2022, organizado por ARQUITECTAS.MZA y el Colegio de Arquitectos de Mendoza -con el auspicio de FADEA-, se desarrollará el 4to encuentro de Mujeres Arquitectas de Argentina/ Nuevos Espacios, nuevos tiempos.
Jornada provincial Taller de Género y Derechos Humanos / CS
La Comisión de Género y Derechos Humanos del CAPBAUNO invito a participar de la primera Jornada Provincial del CAPBA, “Convivencias y desigualdades en la diversidad: una mirada de género al ejercicio profesional”, que se realizó el jueves 5 de agosto a las 18:30 hs a través de plataforma zoom.
(RE!)Parar / Charlas perfomáticas para pensar la Ciudad
La comisión de Género y Derechos Humanos del CAPBAUNO participo de (re!)parar, el ciclo de charlas performáticas para pensar la ciudad impulsado y coordinado por Territorio Tolosa - grupo de arte y arquitectura que recorre ése barrio platense con distintas propuestas- y La Ciudad Que Resiste -red de colectivas coordinada
#NiUnaMenos
El CAPBAUNO adhirió a una nueva conmemoración del día del “Ni una menos”, colectivo de protesta que se opone a la violencia contra la mujer en todas sus formas y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.
Jane Jacobs y la actualidad de su legado
Convocan y organizan las Comisiones de Género y Derechos Humanos y de Patrimonio Moderno de nuestro Distrito y el Proyecto de Extensión Universitaria “Soy Humanidad. También es Mi Casa” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata junto a Casa Curutchet – CAPBA Consejo